Skip links
Published on: Provinciales

Día de las Infancias: los juguetes suben hasta un 80% pero hay opciones para todos los bolsillos

Con el Día de las Infancias en el calendario —el próximo 17 de agosto— los negocios de San Juan se alistan para una de las fechas más importantes del año. A pesar de la situación económica, los comerciantes mantienen expectativas moderadamente positivas gracias a un panorama de precios más estables que en 2024 y una oferta amplia de productos.

Desde la Cámara de Comerciantes Unidos, su presidente Marcelo Quiroga explicó que este año los juguetes nacionales aumentaron cerca de un 60% y los importados hasta un 80%, cifras significativamente inferiores al 130% y 150% que se registraron el año anterior. “Los aumentos existen, pero están lejos de los picos del año pasado. Hay más variedad y precios competitivos”, aseguró.

Uno de los factores que permitió moderar los incrementos fue la mayor disponibilidad de productos importados. Esto no solo amplió la oferta sino que también presionó los precios a la baja, beneficiando a los consumidores con más alternativas. Entre los más buscados están las clásicas muñecas Barbie, autos a control remoto y figuras de superhéroes, aunque también ganan terreno los juguetes de origen chino, más económicos.

“Los aumentos existen, pero están lejos de los picos del año pasado. Hay más variedad y precios competitivos”

Una de las novedades del año son los Labubus, muñecos de diseño excéntrico y personalidades únicas que ya marcan tendencia en vidrieras y redes.

Además, el sector comercial se prepara para adelantar la liquidación de otoño-invierno con el fin de mejorar las ventas, que vienen en baja. La fecha aún no está definida, pero se barajan fines de julio o principios de agosto para lanzar promociones sin superponerse con la campaña del Día de las Infancias.

En cuanto al gasto estimado, el ticket promedio rondaría los $30.000, aunque desde el sector aseguran que hay opciones más económicas para quienes buscan cuidar el bolsillo.

Pese a un contexto todavía desafiante, los comerciantes apuestan a que las promociones, la variedad de productos y la anticipación en las ventas impulsen la actividad en una fecha clave para el comercio local.