San Juan comienza a mostrar resultados concretos en materia de inclusión laboral para personas con discapacidad. A través del programa “Trabajando Sueños”, más de 40 personas se encuentran realizando entrenamientos en empresas privadas y organismos estatales, en una iniciativa que promueve oportunidades reales de acceso al mundo del trabajo.
El programa, que es pionero en la provincia, articula prácticas formativas con incentivos para las empresas. “Las personas hacen entrenamientos durante varios meses. A cambio, las firmas reciben subsidios y si deciden incorporar a esos trabajadores, acceden a beneficios impositivos y reducción de cargas sociales”, explicó Paula Moreno, directora del área de Discapacidad.
Además, las organizaciones que participan reciben una certificación de responsabilidad social empresarial, como reconocimiento a su compromiso con la inclusión.
Desde la implementación del programa también se avanzó en una herramienta clave: la creación de una base de datos provincial de personas con discapacidad interesadas en insertarse laboralmente. “Hoy tenemos más de 500 personas registradas, de donde tomamos los perfiles para acercar a las empresas”, señaló Moreno.
Aunque todavía no se completó el primer ciclo de entrenamientos, desde el área destacan que varias empresas ya expresaron interés en sumar a los participantes como empleados efectivos.
Entre las instituciones que forman parte se encuentran el Colegio de Psicólogos, el Foro de Abogados, empresas como Portho, Joel y Nápoli, y organismos como la Subsecretaría de Turismo y el Ministerio de Hacienda y Finanzas.