Skip links
Published on: Desarrollo Económico

Josemaría se amplía y necesitará más agua, pero aún no hay cifras oficiales

La empresa Vicuña presentó la segunda actualización del Informe de Impacto Ambiental del proyecto Josemaría, ubicado en Iglesia. En el documento se confirmó que la futura mina de cobre extenderá su vida útil a 25 años, seis más de lo que se había proyectado originalmente.

Esta ampliación implica una mayor demanda hídrica, aunque por ahora no hay datos precisos sobre cuánto aumentará el consumo de agua. En la presentación oficial, la compañía no brindó cifras concretas al respecto. Desde el Gobierno provincial también reconocieron que aún no analizaron a fondo el nuevo informe.

Josemaría, que integra la mina Vicuña junto al proyecto Filo del Sol y forma parte de una alianza entre Lundin y BHP, señaló que implementará un sistema de abastecimiento “multifuente” y estrategias innovadoras para optimizar el uso del agua. Esto incluye una tercera batería de pozos en La Majadita (Iglesia) y, a futuro, el uso de agua desalinizada traída desde el Pacífico, aunque esa alternativa recién estaría disponible dentro de siete años.

Mientras tanto, el agua seguirá extrayéndose de los acuíferos subterráneos ubicados en la cordillera sanjuanina. También se prometió reutilizar un 73% del agua del proceso minero.

En 2021, el informe original estimaba un consumo de 515 litros por segundo, lo que representaba el 1,4% del agua usada para riego en el Valle de Tulum y quintuplicaba el consumo de Veladero. Ahora, con la expansión del proyecto, se prevé que esa cifra aumente, pero la nueva actualización ambiental no detalla cuánto.

El debate se da en un contexto de preocupación por la disponibilidad hídrica en San Juan. Un reciente informe del Centro de Investigación en Agua (CIGIAA) alertó sobre la escasa nieve acumulada este invierno, lo que impactará en el caudal de los ríos en verano. Además, se advierte sobre la presión creciente sobre los acuíferos subterráneos.