Skip links
Published on: Nacionales e Internacionales

San Juan, en el radar del nuevo embajador de EE.UU. por su peso estratégico en la disputa global

La reciente llegada de Peter Lamela como embajador de Estados Unidos en Argentina generó expectativas y lecturas políticas más allá del plano nacional. Según el analista internacional Fernando Ocampo, el diplomático tendrá una mirada especialmente atenta sobre ciertas provincias estratégicas, entre ellas San Juan.

En diálogo con el programa Mirá Quién Habla, Ocampo sostuvo que Lamela no es un funcionario improvisado. “Conoce bien la política argentina y viene con una agenda clara. Uno de sus focos será observar lo que ocurre en el interior del país, especialmente en regiones con potencial minero relevante”, explicó.

El caso de San Juan no es casual. Con reservas de cobre, litio y otros minerales críticos, la provincia se inserta en una disputa global marcada por la creciente tensión entre Estados Unidos y China. “Estamos en una suerte de nueva Guerra Fría, donde los recursos naturales y las decisiones territoriales definen alineamientos internacionales”, analizó Ocampo.

El experto remarcó que el interés norteamericano por América Latina no solo responde a razones comerciales, sino también a la creciente influencia china en la región. “La competencia por el litio, el cobre y otras materias primas estratégicas ubica a provincias como San Juan en el centro del tablero”, detalló.

Además, Ocampo indicó que Lamela respaldará la gestión del presidente Javier Milei, diferenciándose de figuras del kirchnerismo. “Ya dio señales claras de apoyo al gobierno actual, lo que provocó reacciones en sectores opositores que incluso pidieron declararlo persona no grata, algo que solo puede decidir el Ejecutivo”, apuntó.

Por último, advirtió que el sur del continente, incluida la Patagonia, es históricamente una zona de disputa geopolítica. “Hay regiones donde la presencia de potencias se expresa de forma cada vez más directa, y Argentina no es ajena a ese juego de intereses”, concluyó.