Skip links
Published on: Editoriales

Nadie quiere largar primero (¿o nadie sabe qué hacer?)

El calendario avanza, las elecciones se acercan… pero en San Juan, los tres principales espacios políticos parecen jugar al “escondé la boleta”. A semanas del cierre de listas, nadie define nombres, nadie confirma fórmulas y todos están esperando a ver qué hace el otro.

El PJ habla de unidad, de reconstrucción, de “esperar el momento justo”. Pero la realidad es que no tiene un liderazgo claro, no hay definiciones y el ruido interno crece. ¿Cristian Andino es el candidato? ¿Lo es porque lo quiere la militancia o porque lo quiere Uñac? ¿Y Gioja? ¿Y Gramajo? ¿Y Seva o Mayra Cepeda? Nadie sabe. Nadie manda.

El orreguismo, por su parte, guarda un silencio casi zen. No hay filtraciones, ni pistas, ni nombres confirmados. Solo hermetismo. ¿Es estrategia? ¿Es parsimonia cuyana? ¿O simplemente no se animan a poner la cara todavía? Mientras la gestión avanza con cierto ritmo, el armado político parece en pausa eterna. Y en política, el que no juega… deja que otros ocupen el tablero.

Y La Libertad Avanza, el espacio que debería representar “la nueva política”, hace exactamente lo mismo que la vieja: especula. El propio Bruno Olivera reconoció que decidirán sus candidatos “en el último momento”. ¿Por qué? ¿Porque tienen varias opciones potentes? ¿O porque no tienen a nadie y siguen buscando? Además, las internas libertarias siguen sumando capítulos. Entre sectores díscolos, sellos paralelos y dirigentes que se disputan el sello de Milei, el panorama se parece más a un rompecabezas desordenado que a un proyecto político serio.

En resumen: San Juan tiene tres espacios fuertes, pero ninguno con coraje para largar primero. Todos esperando, todos especulando, todos mirando al costado. Pero mientras tanto, la ciudadanía sigue sin saber a quién votar.

Y si los dirigentes no se animan a definir candidatos, ¿cómo van a animarse después a gobernar?