Skip links
Published on: Provinciales

Planean un sistema de viviendas para sectores medios con aporte estatal, privado y bancario

Un nuevo modelo habitacional podría comenzar a implementarse en San Juan en los próximos años. La propuesta apunta a sectores medios que enfrentan dificultades para acceder a una vivienda, ya sea por quedar fuera de los requisitos de los planes estatales o por no contar con ingresos suficientes para el mercado privado.

La iniciativa está siendo trabajada por el Ministerio de Infraestructura y el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), en coordinación con el Banco Nación. El esquema combinaría terrenos fiscales, inversión de desarrolladoras privadas y financiamiento a través de créditos hipotecarios.

Según explicó el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, el plan se encuentra en una etapa de elaboración avanzada. “La idea es que el Estado facilite los lotes, una empresa construya y que los interesados puedan comprar a través de un crédito, pagando cuotas similares a un alquiler”, detalló.

Una vez finalizada la obra, los departamentos pasarían al IPV, que los ofrecería a familias con capacidad de pago. El valor de los terrenos será fijado por el Tribunal de Tasaciones, para que el Estado recupere la inversión sin generar un desbalance en las cuentas públicas.

“La idea es que el Estado facilite los lotes, una empresa construya y que los interesados puedan comprar a través de un crédito, pagando cuotas similares a un alquiler”

El programa no está pensado para los sectores más vulnerables ni para los de mayores ingresos, sino para trabajadores que alquilan y que hoy no pueden reunir el capital necesario para una vivienda propia.

Como primer paso, se proyecta la construcción de 200 unidades habitacionales en un predio ya identificado. Si las evaluaciones técnicas lo permiten, las obras podrían comenzar en 2026.

Desde el Gobierno señalan que este modelo podría convertirse en una alternativa al sistema tradicional del IPV y sumar una nueva vía para responder a la demanda habitacional.