El Gobierno de San Juan continúa con su ambiciosa estrategia de modernización de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en toda la provincia. Hasta el momento, se han puesto en funcionamiento 13 salas de salud en Pocito, San Martín, Chimbas, Rawson, Rivadavia, Albardón y Caucete, y otras cuatro obras están en plena ejecución.
Con una inversión mensual promedio de 300 millones de pesos, financiada íntegramente con recursos provinciales, el programa busca optimizar el primer nivel de atención, fundamental para la prevención y el cuidado de la población, sobre todo en localidades alejadas.
En cada uno de los 13 CAPS inaugurados se amplió y modernizó la infraestructura, incorporando espacios de medicina familiar, odontología, psicología, trabajo social, nutrición, enfermería, laboratorio, vacunación y farmacia. Además, se mejoraron salas de espera, consultorios, accesos y dependencias de apoyo.
Las obras en curso se desarrollan en los CAPS La Chimbera y Domingo Cejas (25 de Mayo), Lote Hogar 3 (Rivadavia) y Búbica (Rawson). Paralelamente, ya cuentan con aprobación técnica proyectos para Las Talas, Pie de Palo y Pozo de los Algarrobos (Caucete) y Astica (Valle Fértil), a la espera de iniciar trabajos.
Además, se están analizando más de 20 nuevas intervenciones, tras relevamientos en Santa Lucía, Calingasta, Jáchal, Chimbas, Ullum y otros puntos de Rivadavia y Caucete. La meta es reforzar la red sanitaria descentralizada y reducir la demanda en hospitales, asegurando un servicio más cercano y ágil.
Este programa integral forma parte de una política sostenida que busca garantizar el derecho a la salud con espacios modernos y funcionales, sin importar la ubicación geográfica de los usuarios.