Skip links
Published on: Editoriales

Un PJ que no se decide ni cuando habla

Juan Carlos Quiroga Moyano, presidente del Partido Justicialista en San Juan, salió a hablar para intentar dar señales de orden y estrategia. Pero, en lugar de aclarar el panorama, dejó aún más preguntas que respuestas.

Dijo que están “buscando representantes para la discusión nacional, contra las acciones de Milei, pero siempre pensando en San Juan”. La ambigüedad no es casual. ¿Van a defender a los sanjuaninos o ir al Congreso a confrontar con Milei? Porque no es lo mismo. La provincia necesita diputados que gestionen fondos, obras y políticas concretas, no soldados para la guerra discursiva.

Aseguró también que no habrá “candidaturas testimoniales” como en Buenos Aires. Si eso es cierto, entonces quien entre al Congreso este año no podrá ser candidato a gobernador en 2027. ¿Lo cumplirán? ¿O es otra promesa más que se acomoda según la conveniencia del momento?

Y como si faltara algo para dejar claro el nivel de confusión interna, dijo que ya hay acuerdos con varios espacios, pero que aún no logran cerrar con el Frente Renovador. Intentan sumar a Franco Aranda, el mismo que hoy vota alineado con el orreguismo en la Legislatura y que, cuando fue a la sede del PJ, recibió insultos y acusaciones de traidor. ¿Esa es la base de la unidad?

Lo que queda claro es que el PJ no tiene rumbo. Se debaten entre las internas de siempre, frases hechas y negociaciones con dirigentes que no comparten ni estrategias ni valores. ¿Cómo se construye una propuesta electoral coherente desde ese lugar?

En vez de hablar de Milei o de lo que pasa en Buenos Aires, el peronismo sanjuanino debería explicar qué piensa hacer con los problemas de San Juan. Porque si siguen sin un candidato claro, sin una idea firme y sin una mirada real sobre la provincia, no alcanza con cerrar listas. Mucho menos con repetir nombres que ya fracasaron.

Mientras tanto, el tiempo corre. Y con este nivel de desorientación, no es descabellado pensar que el mayor triunfo del oficialismo podría ser la confusión de su oposición.