San Juan vuelve a destacarse en el ecosistema emprendedor. Con cerca de un centenar de iniciativas registradas, la provincia quedó entre las cinco con mayor participación en el Concurso Emprendimiento Argentino 2025, superando incluso a otras de mayor densidad poblacional como Córdoba.
La etapa provincial del certamen ya tiene nueve finalistas divididos en dos categorías: una para emprendimientos en etapa inicial (menos de dos años de actividad) y otra para aquellos que ya están en desarrollo (hasta siete años). El 8 de agosto se realizará la selección final en el auditorio del Museo Franklin Rawson, donde un jurado elegirá a los dos que representarán a San Juan a nivel nacional.
Además del pase a la instancia nacional, los mejores proyectos recibirán premios económicos financiados por el gobierno provincial: 5 millones de pesos para los primeros puestos de cada categoría y 3 millones para los segundos. Según explicó José Carpino, director de Pymes, este incentivo local fue clave para atraer una gran cantidad de propuestas, sumado a un “ecosistema emprendedor activo y diverso”.
Los proyectos finalistas abarcan sectores como tecnología, reciclaje, servicios para el hogar, agroindustria y minería. Todos fueron evaluados según criterios como innovación, modelo de negocio, potencial de crecimiento y solidez del equipo.
El evento de selección también incluirá charlas abiertas y un espacio de networking con empresarios locales. Uno de los paneles abordará los aprendizajes que surgen de los errores, y está confirmada la participación del divulgador Maxi Hapes.
Los representantes seleccionados competirán luego en la instancia nacional, que ofrece tanto premios económicos como acceso a redes de mentoría y membresías a organizaciones del ecosistema emprendedor.