El enfoque coordinado y la capacitación en terreno posicionaron a la provincia como un ejemplo en el Boletín Nacional de Hepatitis Virales del Ministerio de Salud de la Nación.
El trabajo sostenido que lleva adelante San Juan en materia de VIH, Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y Hepatitis Virales fue reconocido por el Ministerio de Salud de la Nación, que lo destacó como experiencia ejemplar en su Boletín Nacional N° 7, correspondiente a julio de 2025.
El documento nacional subraya el cumplimiento de metas fijadas para 2024 y valora especialmente la articulación entre el Programa Provincial y áreas clave como Hepatología del Hospital Rawson y Gastroenterología del Hospital Marcial Quiroga, con participación activa de los equipos de salud en las cinco zonas sanitarias.
Uno de los ejes centrales del reconocimiento fue la capacitación técnica en lugares donde se instalaron kits de test rápido, fortaleciendo la capacidad de respuesta del sistema en el Primer Nivel de Atención. Las actividades abordaron temas como test reflejo, uso de datos, revinculación de pacientes y mejora en los circuitos de derivación.
Además, la jornada “Trabajando juntos hacia un 2030 sin Hepatitis Virales”, organizada por el Hospital Rawson, incluyó talleres, testeos y acciones preventivas abiertas a la comunidad entre el 28 de julio (Día Mundial contra las Hepatitis) y el 2 de agosto.
El modelo sanjuanino comenzó a ser tomado como referencia por otras provincias interesadas en replicar estrategias efectivas. Desde el Ministerio de Salud provincial destacaron que estos logros son fruto del trabajo interdisciplinario y la planificación técnica, supervisados por el secretario Alejandro Navarta y avalados por el ministro Amílcar Dobladez.