La negociación paritaria docente en San Juan volvió a trabarse este martes. Tras un nuevo encuentro entre los gremios y el Gobierno provincial, no hubo consenso y se fijó una nueva reunión para este jueves a las 14, con el objetivo de acercar posiciones.
Karina Navarro, secretaria gremial de UDA, cuestionó la propuesta oficial, asegurando que implica “congelar” los salarios desde agosto hasta diciembre, sin revisar cifras hasta febrero de 2026. Según advirtió, esta medida dejaría a los trabajadores con ingresos cada vez más rezagados frente a la inflación.
Además, Navarro criticó que el Ejecutivo no haya incluido en la mesa el reclamo por el ítem 18-90, que —afirmó— lleva tres decenas de reuniones sin resolverse. Desde el gremio proponen actualizaciones mensuales para que los sueldos acompañen la situación económica.
La dirigente también puso en duda los índices oficiales de inflación y remarcó que la mayoría de los docentes perciben haberes muy por debajo de lo necesario para no ser pobres. “Hoy se necesitan $1.200.000 para cubrir la canasta básica, y solo quienes tienen más de 30 años de antigüedad se acercan a esa cifra”, señaló.
Este jueves, las partes volverán a sentarse a la mesa con la expectativa de lograr un acuerdo que evite posibles medidas de fuerza.