La Cámara de Diputados de la Nación vivió este miércoles una jornada intensa con dos votaciones que marcaron posiciones claras frente al Gobierno. Por un lado, la oposición logró revertir el veto de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, mientras que, por otro, no alcanzó los votos necesarios para insistir con el aumento de las jubilaciones y pensiones.
De los seis representantes sanjuaninos, cinco (Walberto Allende, Fabiola Aubone, Jorge Chica, Nancy Picón y María de los Ángeles Moreno) se manifestaron en contra de los vetos, mientras que el único que acompañó la postura presidencial fue José Peluc, de La Libertad Avanza.
En el caso de los haberes previsionales, la oposición consiguió 160 votos favorables para insistir con la ley original, pero no llegó a los 166 necesarios. El oficialismo logró así sostener el veto a la suba del 7,2% y al incremento del bono jubilatorio. La diferencia la marcaron las seis abstenciones, que elevaron el umbral requerido para rechazar el veto.
En cuanto a la Ley de Discapacidad, el rechazo al veto presidencial obtuvo una amplia mayoría de 172 votos contra 73, configurando una derrota política para el Gobierno, que ya anticipó que podría recurrir a la vía judicial para frenar su aplicación.
De esta manera, el Congreso dejó en evidencia las divisiones en torno al rumbo económico y social, en una sesión que impactará de lleno en la agenda política de las próximas semanas.