Skip links
Published on: Provinciales

Un informe nacional expone los fuertes vínculos políticos de la Corte de Justicia sanjuanina

Un informe elaborado por las organizaciones Ruido y CONNECTAS, publicado por el diario La Nación, reveló que San Juan se ubica entre las provincias con mayor nivel de vínculos políticos en su máximo tribunal de Justicia.

El relevamiento, que incluyó a las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires, determinó que el 64% de los jueces provinciales del país tuvo algún tipo de relación con gobiernos locales antes de ser designados: ya sea como funcionarios, legisladores, referentes partidarios o empleados en gestiones políticas. En total, 88 de los 138 magistrados relevados encajan en este perfil, y más de la mitad fueron designados por administraciones del mismo signo con el que tuvieron esos lazos previos.

En ese contexto, San Juan aparece en un lugar destacado: los cinco ministros de su Corte de Justicia —Adriana García Nieto, Marcelo Lima, Daniel Olivares Yapur, Guillermo De Sanctis y Juan José Victoria— cuentan con antecedentes ligados al Poder Ejecutivo y todos fueron nombrados durante gestiones peronistas.

Con este panorama, la provincia integra el podio junto a La Rioja y San Luis, donde la totalidad de los jueces de sus tribunales superiores también registran trayectorias políticas antes de asumir sus cargos.

El estudio advierte que, si bien las designaciones respetaron los procedimientos legales de cada jurisdicción, la situación genera dudas sobre la independencia judicial, un pilar fundamental de la república. En ese sentido, especialistas consultados remarcan que la confianza de la sociedad en la Justicia en Argentina se encuentra en mínimos históricos: apenas un 22%, según Latinobarómetro.

Desde la Asociación Pensamiento Penal sostienen que no necesariamente estos antecedentes implican un conflicto de intereses, pero sí plantean la necesidad de elevar los estándares de selección para asegurar que quienes accedan a las cortes provinciales lo hagan por sus credenciales y competencia jurídica.

El informe concluye que, a nivel nacional, el peronismo es el signo político con más jueces vinculados antes de asumir: 87 de los 138 magistrados relevados.