Skip links
Published on: Provinciales

Taxistas reclaman igualdad de condiciones frente a apps mientras se debate la nueva Ley de Transporte

Mientras la nueva Ley de Transporte provincial comienza a ser discutida en comisión en la Cámara de Diputados, los choferes de taxis anunciaron que solicitarán una reunión para plantear su preocupación frente a las aplicaciones como UBER y Didi.

Según explicó en Radio Light Víctor Bazán, representante del sindicato de taxistas, el proyecto “desregula más de lo que regula” porque habilita la actividad de las plataformas extranjeras sin exigirles las mismas condiciones que al servicio de taxis tradicionales.

“Tránsito nos fija las tarifas a nosotros, pero a ellos no. Tampoco sabemos cuál será el cupo de móviles autorizados. Hoy hay casi 10 mil personas trabajando con las apps y apenas 2 mil en taxis, eso deterioró mucho nuestros ingresos”, sostuvo Bazán.

El referente también remarcó la necesidad de conocer cuántos choferes serán registrados formalmente. “El problema está en la cantidad. Si ponés una verdulería al lado de otra, nadie logra subsistir”, graficó.

En ese marco, los trabajadores del sector confirmaron que cerca de las 10 de la mañana se presentarán en la Legislatura para pedir que sus reclamos sean tenidos en cuenta durante el debate parlamentario.