El Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas (IIEE) de San Juan dio a conocer que la inflación provincial de agosto fue del 1,7%. Con este resultado, el incremento de precios acumulado en lo que va de 2025 alcanza el 17,9%, mientras que la variación interanual llega al 29,5%.
En comparación, la región de Cuyo presentó un alza del 2,1% en el mismo mes.
Por su parte, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la inflación nacional en agosto se ubicó en 1,9%, en línea con lo previsto por consultoras privadas. El índice acumula un 19,5% en los primeros ocho meses del año y un 33,6% en los últimos doce meses.
De este modo, San Juan muestra una dinámica de precios algo más moderada que el promedio del país: 29,5% interanual frente a 33,6% nacional, y 17,9% en lo que va del año contra 19,5% a nivel general.
Según explicó el Indec, la reciente suba del dólar tuvo un “pass through” limitado, es decir, un traslado parcial a los precios. Esto se debe a la baja demanda y el menor consumo, que dificultan que los mayores costos lleguen de lleno a las góndolas.
El relevamiento provincial del IIEE se realiza sobre una canasta de 557 productos con información aportada por 914 informantes del Gran San Juan, lo que permite procesar unos 19.000 precios cada mes.