La presidenta de la Corte de Justicia de San Juan, Adriana García Nieto, confirmó que en las próximas semanas se llevará adelante un proceso de ascensos en el Poder Judicial. La medida se concretará “a fines de septiembre o mediados de octubre”, luego de un año sin promociones internas.
La ministra explicó que aún no se definió la cantidad de ascensos porque el número final depende de las evaluaciones que está realizando cada área del Poder Judicial. Una vez completado este proceso, los ascensos generarán nuevas vacantes que deberán cubrirse a lo largo de 2025.
Fuentes judiciales habían adelantado que se trataría de un número reducido, estimado entre 20 y 30 cargos, correspondientes a puestos que quedaron vacantes por jubilaciones, fallecimientos o renuncias. El tema ya fue comunicado a la Unión Judicial, cuyo secretario general, Sebastián López, indicó que “serán pocas las vacantes a cubrir”.
La Corte resolvió además prorrogar hasta agosto de 2026 el listado de personas que aprobaron el concurso de ingreso realizado en 2022. Esta decisión permitirá disponer de personal para cubrir las vacantes que surjan tras los ascensos, evitando la necesidad de un nuevo examen de ingreso en el corto plazo.
“Los ascensos son un reconocimiento al trabajo, pero también generan vacantes que deben cubrirse con perfiles adecuados”, señaló García Nieto. Además, destacó que la Corte mantiene un diálogo permanente con la Unión Judicial en relación a los pedidos y necesidades del sector.
El año pasado, la Justicia promovió a 341 personas entre magistrados, empleados administrativos, técnicos y personal de maestranza, lo que derivó en 73 vacantes, cubiertas en su mayoría antes de finalizar 2024.