El último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) trajo buenas noticias para San Juan: la tasa de desocupación se redujo del 4,5% en el primer trimestre de 2025 al 3% en el segundo.
La caída intertrimestral de 1,5 puntos porcentuales representa un alivio para cientos de trabajadores que lograron insertarse en el mercado laboral en los últimos meses.
A nivel nacional, la desocupación alcanzó el 7,6% en el conjunto de los aglomerados urbanos, apenas tres décimas menos que a comienzos de año. En comparación, San Juan no solo se mantiene por debajo del promedio, sino que además figura entre las provincias con menores niveles de desempleo, superada únicamente por Santiago del Estero-La Banda (1,9%) y Comodoro Rivadavia-Rada Tilly (2%).
Entre los sectores que impulsaron la recuperación se destacan la construcción, el agro y los servicios, junto con el crecimiento sostenido de la minería, la gastronomía y el turismo. Estos rubros vienen mostrando señales de dinamismo tras un período de dificultades.
El descenso también refleja una mayor confianza de empresas y trabajadores: más inversión, previsibilidad y mejores perspectivas para quienes estaban en búsqueda activa de empleo.