Skip links
Published on: Desarrollo Económico

El Indec informó una baja en los niveles de pobreza e indigencia en San Juan

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dio a conocer los indicadores de pobreza e indigencia correspondientes al primer semestre de 2025. En San Juan, los números reflejan una mejora en comparación con los resultados del mismo período de 2024.

De acuerdo al relevamiento, el 36% de los habitantes del Gran San Juan se encuentran bajo la línea de pobreza, lo que equivale a 201.361 personas sobre un total de 558.706 encuestados. En 2024, ese porcentaje había sido del 50,5%, lo que representaba 279.874 personas.

La indigencia, en tanto, se ubicó en el 5,2%, alcanzando a 29.323 sanjuaninos. Un año atrás, el índice llegaba al 14,7% (81.217 personas), lo que marca una reducción de 9,2 puntos porcentuales.

Si bien las cifras marcan una baja en los indicadores, desde el sector productivo señalan que aún persisten desafíos vinculados a la calidad y formalidad del empleo, así como a la necesidad de sostener la asistencia en sectores vulnerables.

Estos resultados se insertan en un escenario nacional en el que la pobreza y la indigencia también tuvieron una leve caída en el primer semestre del año, según el informe oficial.