Skip links
Published on: Cultura y Educación

San Juan lanzó un programa de alfabetización financiera para docentes de nivel secundario

Este miércoles, el gobernador Marcelo Orrego presentó el Programa de Alfabetización Financiera, una iniciativa que se implementará en conjunto entre el Ministerio de Educación y el Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda.

La primera etapa, destinada a docentes de nivel secundario, se vincula al plan “Transformar la Secundaria” dentro del marco del Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

En el acto, realizado en Casa de Gobierno, el mandatario subrayó la importancia de esta propuesta: “Administrar prioridades, comprender qué es el ahorro o la inversión, y manejar las cuentas con previsibilidad son aprendizajes clave para los tiempos que vivimos y los que vienen”.

La capacitación, bautizada “Cuentas Claras”, alcanzará a más de 700 docentes de escuelas secundarias de distintas modalidades, incluyendo orientadas, técnicas, artísticas, de jóvenes y adultos, así como de Educación Superior.

El trayecto será dictado por la Universidad Católica de Cuyo e incluirá manuales específicos. Se desarrollará en seis módulos distribuidos en ocho encuentros, con modalidad mixta (presencial y virtual) y certificación oficial.

El programa tiene tres objetivos principales:

  • Reforzar las capacidades financieras de los docentes a partir del análisis de casos reales.
  • Dotarlos de herramientas y material didáctico para trasladar estos contenidos a las aulas.
  • Impactar de forma directa en la gestión de las finanzas personales y en la formación de los estudiantes, fomentando decisiones más informadas y responsables.

Con esta propuesta, San Juan busca fortalecer la enseñanza financiera y contribuir al desarrollo de competencias que acompañen el crecimiento económico y el bienestar comunitario.