Skip links
Published on: Desarrollo Económico

Los Azules completó su informe de factibilidad y proyecta iniciar la construcción en 2026

El proyecto Los Azules, ubicado en el departamento Calingasta, dio un paso clave hacia su desarrollo al finalizar su informe de factibilidad, un documento que define los detalles técnicos, financieros y ambientales de la mina.

Según informó la empresa McEwen Copper a sus inversores, el estudio confirma que Los Azules será un productor de cátodos de cobre de alta pureza, con bajo costo operativo y una vida útil estimada de 21 años. El inicio de la construcción está previsto para 2026, mientras que la primera producción de cobre se espera para 2030.

El reporte detalla que la inversión total asciende a 3.170 millones de dólares, un monto que la compañía estima recuperar en menos de cuatro años de operación. En los primeros cinco años, la mina produciría unas 205 mil toneladas de cobre anuales, con un promedio general de 148 mil toneladas por año.

El presidente de McEwen Copper, Rob McEwen, destacó el avance como “más que un hito técnico”, y sostuvo que el proyecto “aportará de forma responsable y sostenible a la transición global hacia energías limpias”.

La finalización del informe llega poco después de que el Gobierno nacional confirmara que Los Azules fue aprobado dentro del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), un beneficio que otorga ventajas impositivas a proyectos de gran escala.

En materia ambiental, la empresa informó que el método de producción utilizará tecnología de lixiviación en pilas, que reduce el consumo de agua en un 74% respecto de una operación tradicional. Además, elimina la necesidad de presas de relaves, uno de los principales desafíos ambientales de la minería.

El plan contempla iniciar la construcción una vez completadas las aprobaciones pendientes, entre ellas la concesión de uso de agua, prevista para 2025.

En paralelo, la compañía anunció nuevas tareas de exploración en zonas cercanas al yacimiento principal —entre ellas Tango, Franca, Mercedes y Pórfido Norte—, con el objetivo de ampliar los recursos y prolongar la vida útil de la mina más allá de 2050.Con este avance, Los Azules se consolida como uno de los proyectos de cobre más prometedores de Sudamérica, clave para el desarrollo económico y energético de San Juan y del país.