Tras una jornada marcada por la incertidumbre y las especulaciones, los primeros resultados oficiales confirmaron el panorama político que se venía anticipando en San Juan. El frente Fuerza San Juan logró imponerse con el 34,41% de los votos, seguido por Por San Juan con el 31,05%, y más atrás, La Libertad Avanza con el 26%.
De esta manera, los tres espacios se repartieron las bancas en juego, que quedarán en manos de Cristian Andino, Fabián Martín y Abel Chiconi.
En el búnker del peronismo provincial, la tensión inicial dio paso al alivio y los festejos. La lista encabezada por Andino logró un resultado clave para un espacio que afrontó divisiones internas y que competía sin el respaldo del oficialismo provincial. “Esto demuestra que el peronismo sigue de pie”, señaló un dirigente histórico en medio de los festejos.
En tanto, el frente Por San Juan, alineado con el gobernador Marcelo Orrego, no alcanzó la meta de obtener dos escaños. Aun así, conservó su representación en la Cámara Baja. “El avance de La Libertad Avanza en las últimas semanas terminó ajustando el resultado”, admitieron desde el entorno del oficialismo local.
Desde el espacio libertario, en tanto, tomaron el tercer lugar como un triunfo simbólico. Después de semanas complejas a nivel nacional, el resultado fue recibido con alivio por la militancia sanjuanina, que consideraba difícil sostener el apoyo obtenido en elecciones anteriores.
Con este panorama, el escenario político de San Juan reafirma el equilibrio entre las tres principales fuerzas, dejando abierta la incógnita sobre cómo se reconfigurarán las alianzas de cara a los próximos desafíos electorales.
