Skip links
Published on: Provinciales

La Cámara de Diputados sesionará este jueves con un amplio temario que incluye convenios, homenajes y proyectos culturales

La Cámara de Diputados de San Juan celebrará este jueves 30 de octubre, a las 10 horas, su undécima sesión ordinaria del período legislativo. El orden del día fue acordado este martes en la reunión de Labor Parlamentaria, donde los jefes de bloque definieron los expedientes que llegarán al recinto.

Entre los puntos más destacados figuran dos convenios enviados por el Poder Ejecutivo. El primero es un Convenio Marco de cooperación académica entre la Universidad Empresarial Siglo 21 y el Ministerio de Gobierno, destinado a promover actividades conjuntas de formación y capacitación.

El segundo corresponde a un Convenio de Cooperación entre el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano y la Cámara de Comercio y Servicios de San Juan, que busca fortalecer el trabajo articulado con el sector privado en materia de inclusión y desarrollo comunitario.

Durante la sesión también se abordarán varios proyectos de ley para asignar nombres a instituciones educativas de distintos departamentos:

  • Escuela de Nivel Inicial N° 60 de Chimbas: “Piuquenes”.
  • Escuela de Nivel Inicial N° 67 de Chimbas: “Detrás del Arcoíris”.
  • Escuela de Educación Especial Múltiple y Anexo Ástica, en Valle Fértil: “Tesinak”.
  • Escuela Secundaria Provincia de Neuquén, en San Martín: “Profesor Julio Gutiérrez”.
  • Escuela de Educación Inicial N° 82 de Santa Lucía: “Alas de Grulla”.

Además, los legisladores tratarán declaraciones de interés cultural y educativo para dos obras literarias locales. Una es “Trabajo de Mujeres con perspectiva de Género”, presentada por el interbloque Cambia San Juan, y la otra, “La Ñusta y el Capitán: el Encuentro de Dos Culturas”, del profesor Ariel Oreste de la Vega, impulsada por el bloque del Este.

El temario se completa con el análisis del proyecto “Medicamentos Seguros, Ambiente Seguro”, también promovido por el interbloque Cambia San Juan, orientado a promover el uso responsable de fármacos y la gestión adecuada de residuos farmacéuticos.

Con estos temas en agenda, la Cámara avanzará en una nueva jornada legislativa que combinará acuerdos institucionales, iniciativas culturales y proyectos con impacto social.