Skip links
Published on: Desarrollo Económico

Fiesta Nacional del Sol 2025: todos los stands vendidos y nuevas propuestas que destacan la producción sanjuanina

La Fiesta Nacional del Sol 2025 todavía no comenzó y ya rompió su primer récord: todas las plazas comerciales fueron vendidas con casi tres semanas de anticipación. Desde el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación confirmaron que los más de 70 espacios disponibles fueron adquiridos por empresas locales, nacionales e internacionales, lo que refleja el creciente interés del sector privado por participar en la celebración más importante de San Juan.

El evento se realizará los días 20, 21 y 22 de noviembre, y según el ministro Gustavo Fernández, la respuesta “superó las expectativas”. “Va a haber un muy buen apoyo del sector privado, igual que el año pasado”, señaló, destacando el impacto económico y turístico que genera la fiesta.

Además del éxito comercial, esta edición incorporará dos nuevas propuestas que apuntan a fortalecer la identidad productiva sanjuanina y mejorar la experiencia de los visitantes.

Una plaza para el vino y el olivo
Por primera vez, la Fiesta Nacional del Sol contará con un espacio temático que unirá bodegas y aceiteras en un solo recorrido. La Plaza de la Ruta del Vino y del Olivo reunirá a los principales productores del sector en un área diseñada para promover la degustación y difusión de los productos locales.

“El objetivo es que el público encuentre en un solo lugar la historia, la producción y la calidad de dos pilares de la economía sanjuanina”, explicó Fernández.

Más espacio para emprendedores y artesanos
Otra de las novedades será el rediseño del sector dedicado a emprendedores y artesanos, que este año tendrá mayor visibilidad y jerarquía dentro del predio. “Queremos que tengan un lugar destacado, donde puedan mostrar lo que hacen y generar nuevas oportunidades”, señaló el ministro.Con todos los stands vendidos, nuevos espacios temáticos y una participación récord del sector privado, la Fiesta Nacional del Sol 2025 promete una edición marcada por la innovación y la identidad local. El evento se consolida así como una plataforma productiva, cultural y turística, donde confluyen grandes empresas, pymes, cámaras, artesanos y emprendedores de toda la provincia.