Las cuotas de las escuelas privadas de San Juan volverán a actualizarse a partir de noviembre, luego de que el Ministerio de Educación provincial autorizara un incremento del 7,47%. La suba se aplicará sobre el valor abonado en agosto, mes en el que había entrado en vigencia el último ajuste del 7,49%.
Aunque la resolución del Ministerio establece ese porcentaje como límite máximo, su aplicación no es obligatoria. Sin embargo, la mayoría de los establecimientos privados suele adoptar el tope permitido para afrontar el aumento de sus costos operativos y mantener el equilibrio financiero.
Con este movimiento, ya son tres los aumentos implementados en el año: el primero se registró en mayo, con una suba del 9,04%, y el segundo, en agosto. La actualización provincial coincide con un cambio significativo en el plano nacional: apenas un día antes, el Gobierno nacional anunció la desregulación de los aranceles escolares mediante la derogación del Decreto 2417/1993, que durante más de 30 años había sido el marco regulatorio de las cuotas de la educación privada.
Pese a esta medida, desde el Gobierno de San Juan confirmaron que la provincia no se sumará a la desregulación promovida por Nación. En cambio, seguirá vigente el sistema local que establece cómo y cuándo pueden actualizarse los aranceles de los colegios de gestión privada.
