Skip links
Published on: Provinciales

La Legislatura eligió a Guillermo Baigorrí como nuevo Fiscal General de San Juan

Tras meses de evaluaciones, objeciones formales y una definición seguida de cerca por el ámbito judicial, la Legislatura de San Juan designó este jueves 13 de noviembre al nuevo titular del Ministerio Público Fiscal. Con 25 votos a favor y 11 en contra, Guillermo Baigorrí fue elegido como próximo Fiscal General de la provincia.

El magistrado resultó seleccionado entre una terna que completaban Matías Senatore y Rolando Lozano, en una sesión donde primó el interés político y jurídico por el futuro del organismo encargado de conducir las investigaciones penales. Baigorrí ocupará la vacante que dejó Eduardo Quattropani, fallecido hace algunos meses tras décadas al frente de la Fiscalía General.

La fecha exacta de su asunción dependerá de la toma de juramento que deberá realizar la Corte de Justicia, instancia que marcará el comienzo formal de una nueva etapa en la conducción del Ministerio Público Fiscal.

Una carrera construida paso a paso

Baigorrí desarrolló durante más de dos décadas su carrera como abogado litigante y asesor de empresas, experiencia que lo acompañó hasta 2012, cuando fue designado juez de la Cámara de Apelaciones del Trabajo. Desde entonces intervino en causas de relevancia y, desde 2016, actúa como subrogante en la Sala Segunda de la Corte de Justicia provincial. Entre los casos que marcaron su trayectoria figura la Megacausa de Expropiaciones, donde consolidó un perfil técnico y reservado.

Su planteo para la nueva gestión

En su presentación ante la Comisión Evaluadora, Baigorrí propuso avanzar hacia una fiscalía moderna, con mayor planificación institucional y diálogo entre los distintos actores del sistema. También remarcó la necesidad de garantizar seguridad jurídica en un contexto provincial que atraviesa transformaciones productivas y sociales.
Sostuvo que la comunicación institucional y la profesionalización de equipos deben ocupar un lugar central, y subrayó que “la tutela judicial efectiva debe alcanzar a todas las víctimas”, delineando así parte de la orientación que busca imprimirle a su gestión.