El Gobierno de San Juan y los gremios docentes retomaron este miércoles las negociaciones paritarias para definir los aumentos correspondientes a noviembre y diciembre. Durante el encuentro, el Ejecutivo provincial presentó una nueva propuesta salarial que combina la actualización automática por inflación y mejoras puntuales en diferentes conceptos del salario docente.
Según detallaron desde el Ministerio de Hacienda, la propuesta contempla que en ambos meses se aplique la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, mecanismo que busca acompañar la evolución inflacionaria. Además, se propuso un incremento adicional de 4 puntos en el nomenclador docente para noviembre, lo que impacta directamente en los haberes de maestros y profesores.
Otro punto de la negociación fue la actualización de las asignaciones familiares, con un aumento del 6,47% en sus montos y tramos, y el compromiso del Ejecutivo de revisar los topes vigentes, una demanda reiterada de los sindicatos por la pérdida de acceso de algunos trabajadores a esos beneficios.
Para diciembre, el Gobierno planteó además un incremento de 5 puntos en el código E60, que pasaría a representar 44 puntos por valor índice, mejorando los ingresos de docentes con funciones específicas y mayores responsabilidades.
Con esta nueva propuesta sobre la mesa, los gremios analizarán la oferta en asambleas y se espera una definición en los próximos días.
