El clásico evento ciclista regresa a su formato tradicional, con 1.054 kilómetros de recorrido distribuidos en 10 días de competencia.
La 40° edición de la Vuelta a San Juan dará inicio el próximo viernes 24 de enero y culminará el domingo 2 de febrero de 2025, retomando su formato original después de algunos años de cambios. La competencia atravesará 15 departamentos sanjuaninos, consolidándose como un evento que no solo celebra el ciclismo, sino que también destaca la diversidad de paisajes de la provincia.
El certamen incluirá un prólogo y nueve etapas, entre ellas una contrarreloj por equipos, prometiendo jornadas de emoción y estrategia. Ciclistas locales, nacionales e internacionales competirán en esta exigente carrera, cuyos participantes finales se confirmarán en los próximos días tras cerrar las inscripciones.
Entre los puntos más destacados del recorrido, se encuentran etapas que incluyen ascensos emblemáticos como el Alto del Colorado y trayectos técnicos en los alrededores de la Avenida Circunvalación y el Dique Punta Negra. Desde Santa Lucía hasta Iglesia, pasando por Capital, Pocito, Sarmiento y muchos otros departamentos, la Vuelta ofrecerá un espectáculo deportivo único, acompañado de la calidez del público sanjuanino.
El evento, organizado por el Pedal Club Olimpia con el apoyo del Gobierno de San Juan, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, y la fiscalización de la Federación Ciclista Sanjuanina, se ha convertido en una cita ineludible del calendario deportivo provincial.
Agenda destacada:
- Prólogo: Viernes 24 de enero en Santa Lucía, 7.6 km.
- Etapa reina: Viernes 31 de enero con el ascenso al Alto del Colorado, 142 km.
- Gran cierre: Domingo 2 de febrero con 128.6 km en Avenida Circunvalación.
Con esta edición, la Vuelta a San Juan reafirma su posición como una de las competencias más importantes de Argentina, no solo por la calidad de sus corredores, sino también por el atractivo turístico que representa para la provincia.