Skip links
Published on: Desarrollo Económico

Francia y la Unión Europea ofrecen financiamiento millonario para obras eléctricas en San Juan

San Juan recibió una propuesta formal de financiamiento internacional para fortalecer su sistema eléctrico, una obra clave para el desarrollo minero e industrial de la provincia. El ofrecimiento fue ratificado este lunes durante una reunión encabezada por el embajador de Francia en Argentina, Romain Nadal, en la sede diplomática en Buenos Aires.

El gobernador Marcelo Orrego participó del encuentro junto a sus ministros de Minería, Juan Pablo Perea, y Producción, Gustavo Fernández, donde representantes de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y del Banco Europeo de Inversiones (BEI) confirmaron su interés en financiar proyectos eléctricos por un monto de hasta 400 millones de dólares o su equivalente en euros.

El financiamiento está orientado a la construcción de estaciones transformadoras y líneas de alta tensión, con el objetivo de ampliar la capacidad energética de la provincia y atender la creciente demanda de los sectores minero, industrial y solar.

La reunión se dio en el marco de una misión empresarial del Movimiento de Empresas de Francia (MEDEF International), que reunió a una veintena de representantes de firmas francesas de diversos sectores. También participó el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, en su carácter de presidente de la Mesa del Litio.

Orrego destacó el interés de los organismos internacionales en acompañar el desarrollo energético de San Juan, aunque aclaró que la propuesta será evaluada por los equipos técnicos del gobierno provincial para determinar sus condiciones y viabilidad.

Si se concreta, la operación representará uno de los mayores acuerdos de financiamiento externo en infraestructura eléctrica de los últimos años en la provincia, consolidando la posición de San Juan como polo energético y minero en el país.