San Juan se convirtió esta semana en un punto de atracción para inversores asiáticos. Una delegación compuesta por 32 representantes de empresas, fondos de inversión y entidades oficiales de Japón llegó a la provincia con una agenda intensa que incluye recorridas por proyectos mineros de gran escala, plantas de energía solar y reuniones con autoridades locales.
Los visitantes, convocados por la Organización de Comercio Exterior de Japón (JETRO), permanecerán tres días en la provincia y ya mantuvieron encuentros con funcionarios y actores clave del sector productivo. Entre los proyectos que despertaron mayor interés se encuentran Los Azules y Pachón, dos desarrollos estratégicos de cobre ubicados en Calingasta, así como la planta de fabricación de paneles solares.
La misión está encabezada por Yusuke Nishizawa, director de JETRO, y Silvia Yamaki, jefa de Proyecto de la misma organización. En su arribo fueron recibidos por el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; el ministro de Minería, Juan Pablo Perea; y el titular de la Agencia San Juan de Desarrollo de Inversiones, Martín Palisa.
Durante la jornada, los empresarios asistieron a exposiciones técnicas brindadas por organismos provinciales como EPSE e IPEEM, además de la Unión Industrial y cámaras empresarias locales. Se discutieron los avances en infraestructura, minería y energías renovables, con vistas a generar cooperación y transferencia tecnológica.
El recorrido continuará con una visita al departamento Iglesia, donde la comitiva mantendrá una reunión con el intendente local y representantes del proyecto Chita, además de realizar una recorrida por el área del Nodo Pismanta, acompañados por referentes del desarrollo económico provincial.
Desde el gobierno sanjuanino aseguran que este tipo de misiones consolida el posicionamiento internacional de la provincia como polo de inversiones sustentables. En particular, buscan fortalecer vínculos con empresas japonesas que lideran en innovación minera y transición energética, en línea con los objetivos estratégicos de diversificación y modernización impulsados por la gestión del gobernador Marcelo Orrego.