En un contexto de negociaciones clave sobre el futuro del manejo del agua en San Juan, cerca de 90 productores locales participaron este jueves de un encuentro técnico con especialistas de Mendoza. La reunión se llevó a cabo en la sede de la Cámara de Productores Agrícolas (CPA) y fue parte del Encuentro Interprovincial de Organizaciones de Usuarios del Agua en Cuyo.
Durante la jornada se presentaron experiencias exitosas del modelo mendocino de gestión hídrica, con foco en su estructura descentralizada. El Dr. Mario Salomón, gerente hídrico de la Asociación de Riego de la Primera Zona del Río Mendoza, explicó cómo funciona el sistema operativo en esa provincia. Por su parte, el Dr. Lucas Molesini, presidente de la Asociación de Riego de Alta Montaña, profundizó en el marco legal e institucional que sostiene esa organización del agua.
El evento se realizó pocos días antes del vencimiento del plazo acordado entre organizaciones de usuarios sanjuaninos y el Gobierno provincial, que se comprometieron a definir un nuevo plan hídrico tras 40 días de diálogo.
Desde las cámaras locales reafirmaron la necesidad de avanzar en cambios estructurales, como el fortalecimiento del Departamento de Hidráulica, la reposición de sistemas de medición en la cordillera y canales, y el análisis técnico de los acuíferos sanjuaninos.
El intercambio con los referentes mendocinos fue bien recibido por los asistentes, quienes buscan una mayor participación en las decisiones que afectan al recurso hídrico. El reclamo por un modelo más eficiente y con control desde los usuarios cobra cada vez más fuerza en la provincia.