Skip links
Published on: Desarrollo Económico

San Juan se prepara para inaugurar su primera planta de paneles solares

Después de años de planificación, San Juan está cerca de concretar un proyecto inédito en el país: una planta dedicada a la fabricación integral de paneles solares. Ubicada en el departamento de Pocito, la fábrica tiene previsto comenzar a producir hacia finales de este año, siempre y cuando se cumplan los plazos logísticos y aduaneros.

La maquinaria central para su funcionamiento, una laminadora importada desde China, ya superó las pruebas técnicas y se espera que llegue en agosto. Con eso, se podrán realizar ensayos en septiembre u octubre y, si todo marcha bien, poner en marcha la producción entre noviembre y diciembre.

El establecimiento tiene capacidad para fabricar hasta 800.000 paneles por año —unos 2.200 por día— y comenzará operando con un solo turno de ocho horas. En esa primera etapa, se emplearán unas 27 personas, entre operarios, técnicos e ingenieros. La proyección es ampliar a tres turnos, lo que llevaría la dotación total a unos 75 trabajadores.

Desde la empresa estatal EPSE, a cargo del proyecto, aclararon que los primeros empleados serán capacitados directamente por un tecnólogo especializado, y luego serán ellos quienes formen al resto del equipo. Si bien algunos puestos clave ya están cubiertos, la incorporación de operarios comenzará recién cuando esté todo listo para iniciar las pruebas.

Las autoridades evitaron dar fechas exactas sobre la convocatoria para sumar personal, aunque estiman que podría realizarse desde septiembre. También recalcaron que no se están recibiendo currículums ni consultas hasta nuevo aviso.

EPSE explicó que los requisitos para ingresar dependerán del rol: algunos puestos demandan conocimientos técnicos, mientras que otros pueden cubrirse sin experiencia previa. No hay restricciones de género ni edad para aplicar.

Si no surgen demoras, el objetivo es que la planta funcione a pleno para principios de 2026, aportando no solo a la diversificación energética de San Juan, sino también al empleo local.