Más de 200 productores de Argentina y países vecinos se reunirán en la provincia para debatir sobre innovación, rentabilidad y sustentabilidad en la industria olivícola.
Del 6 al 8 de agosto, San Juan será el punto de encuentro de productores de aceite de oliva de toda Argentina y de países como Brasil, Perú, Chile y Uruguay. Se trata del primer Encuentro Internacional de Elaboradores de Aceite de Oliva, una iniciativa impulsada por la Cámara Olivícola de San Juan junto al sector privado, que busca generar un espacio de intercambio técnico, experiencias y estrategias para mejorar la competitividad de la industria.
El evento, que se realizará en el Centro de Convenciones Barrena Guzmán, contará con charlas especializadas, mesas de trabajo y una jornada de recorridos por establecimientos locales. “Es una oportunidad para compartir conocimientos, generar mejoras concretas y pensar juntos el futuro del sector”, explicó María Elina Buffa, una de las organizadoras.
Hasta ahora hay más de 120 inscriptos y se espera que la convocatoria llegue a los 250 participantes en las próximas semanas. Un tercio de los registrados provienen del extranjero, lo que refleja el interés regional que despierta la actividad olivícola sanjuanina.
El programa técnico se organizará en torno a tres grandes ejes: eficiencia productiva, rentabilidad sustentable e innovación tecnológica. Los especialistas abordarán desde el manejo agronómico en las fincas hasta procesos industriales, herramientas comerciales y tecnologías que mejoran los tiempos, reducen el impacto ambiental y optimizan la calidad del aceite.
Además de las exposiciones, los asistentes podrán recorrer tres plantas modelo ubicadas en los departamentos de San Martín y Sarmiento, para ver en terreno cómo se aplican las mejoras discutidas durante las jornadas.
“El nivel de las fábricas locales, el liderazgo de San Juan en la producción nacional y la calidad de nuestros aceites hacen que este encuentro tenga un valor especial. Somos referentes en el país y queremos seguir creciendo”, destacó Buffa, quien también valoró el apoyo de los auspiciantes y del Gobierno provincial para concretar la propuesta.