El vicegobernador Fabián Martín se refirió, en rueda de prensa, al paro convocado por los gremios docentes para el inicio de clases. Martín confirmó que los sueldos serán liquidados con la oferta que se hizo por parte del Gobierno provincial, pero anticipó que habrá una nueva reunión para abordar temas salariales y otras cuestiones planteadas por los gremios a los fines de encauzar el diálogo.
El vicegobernador admitió que el escenario económico actual es preocupante pero previsible, dado el contexto de lo que sucedió en 2024 y argumentó que, pese a esto, el gobernador Marcelo Orrego está tomando las medidas necesarias para solucionar estos temas, como así también para garantizar la continuidad de la obra pública y la construcción de viviendas en San Juan.
En consonancia con Martín, el jefe de Asesores del gobernador, Rodolfo Colombo, aseguró que, “el diálogo va a estar siempre de parte nuestra y nosotros aspiramos que de parte de ellos también. Ellos quieren generar mejores condiciones de trabajo y eso uno lo entiende, porque es su responsabilidad gremial”. Asimismo, añadió que es necesario profundizar el diálogo, sin perder de vista la realidad que está atravesando la provincia y el país. “Me parece que hay que tener cierto equilibrio y mucha, mucha responsabilidad en el momento de tomar esas decisiones, porque son momentos muy difíciles para el país”, dijo Colombo.
En este contexto, los salarios de los empleados estatales estarán depositados el próximo 28 de febrero, con la última propuesta que les hizo a los gremios docentes UDAP, UDA y AMET, con un incremento en los sueldos del segundo mes del 2025, según el índice de precio del consumidor (IPC) del mes de enero (2,2%) acumulativo al valor de enero. No obstante, la actitud de los tres gremios fue la de cortar el diálogo y antes de cerrada la negociación convocar a un paro para el 5 de marzo.
Está claro que es necesario que se retome la vía del consenso y para ello es necesaria no sólo la apertura de las partes, sino la comprensión de la realidad en la que está sumida el país. De lo contrario se pone en jaque a la Provincia para que genere un déficit por una mala administración de los recursos.
La administración de Marcelo Orrego ha dado muestras que hay voluntad con los docentes, de hecho, San Juan es una de las pocas provincias que mantiene el pago del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), pese a la negativa de Nación de seguirlo abonando. Ahora habrá que ver hasta dónde están dispuestos a consensuar los gremios, en un contexto desfavorable y complejo, dejando de lado las operaciones que encabezan con amenazas que incluyen tanto las medidas de fuerza, como los ataques institucionales.