El PJ local tuvo una amarga derrota para terminar el 2024 y lo hizo a la vista de todos en la Cámara de Diputados. Al término del homenaje al fallecido Horacio Quiroga y en medio de la sesión especial para ratificar un convenio firmado por la gestión del gobernador Marcelo Orrego con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops) con el que se dotará de tecnología a las escuelas de la provincia, el bloque Justicialista se levantó de sus bancas para dejar sin quórum el encuentro y hacerlo naufragar. No lo lograron y finalmente el proyecto se aprobó.
La situación se sumó a las muestras claras de falta de conducción fuerte que está teniendo el partido desde el 2023. A esto se le sumará la derrota que sumará en los primeros pasos del 2025 con el desaire de la actual Defensora del Pueblo, Florencia Peñaloza, que se va a negar a asumir su banca en Diputados, para quedarse en su cargo, y así el PJ perderá en manos del Bloquismo un lugar en la Legislatura.
Puertas adentro del partido hay una gran decepción y los rumores de peleas internas ya no son entre el senador Sergio Uñac y José Luis Gioja para ver quién gana la pulseada de poder, sino que ahora se dan entre la misma facción uñaquista con los roces entre el presidente del PJ, Juan Carlos Quiroga Moyano y Mauricio Ibarra. El fuego cruzado es porque no pudieron convencer a Peñaloza de ocupar la banca en Diputados, pero hay quienes aseguran que ya son una constante.
Algunos referentes aseguran que, si esto sigue así, están precipitándose a la puerta de salida antes de largar en la carrera hacia las Legislativas 2025. Hay otros advierten que los líderes del PJ local no han advertido que cambió la forma de hacer política y que tanto Javier Milei como Marcelo Orrego están más adaptados al nuevo sistema.
“La motosierra se va a quedar sin batería este año”, anticipan algunos, mientras que otros lanzan buenos deseos para que el año que recién comienza “los encuentre unidos y trabajando para volver”. En ambos casos no existe estrategia para debilitar ni a las “fuerzas del cielo” ni al frente que lidera el gobierno local y posicionarse como una alternativa fuerte para ganar los comicios. ¿Les alcanzará con eso para convencer a un electorado que ya demostró que tiene nuevas predilecciones? ¿O los muchachos peronistas siguen nocaut después de los humillantes resultados de la última elección y no logran despertar su creatividad?
Por ahora el panorama es incierto y algunos eligen seguir rogando que las PASO los cobijen un poco y que el nuevo sistema electoral incline la balanza a su favor. Sin embargo, hay quienes sostienen que el sistema electoral se ha convertido en un gran enigma para vislumbrar lo que sucederá con el poder este 2025, en el que hay una única certeza, el desconcierto absoluto que tiene el PJ.