Skip links
Published on: Editoriales

Cónclave K en Pocito: mismos de siempre, mismo libreto

Se juntaron los jefes del viejo peronismo sanjuanino para “definir al candidato”: José Luis Gioja, Sergio Uñac, Cristian Andino, Leonardo Gioja, Fabián Aballay, Juan Carlos Quiroga Moyano y Fabián Gramajo. Un cónclave en Pocito para ordenar la boleta… y desordenar, otra vez, a los sanjuaninos.

Nada de programas, metas o soluciones. La reunión giró en torno a un único asunto: quién encabeza. La misma rosca de siempre, el mismo reflejo kirchnerista de resolver a puertas cerradas lo que debería discutirse de cara a la gente.

Gioja activa su enésimo regreso, con discurso nacional y ticket a Buenos Aires bajo el brazo. Uñac, silencioso pero presente, mueve las piezas para sostener a su asesor y delfín, Cristian Andino. Gramajo, que intenta vender “renovación”, mira el reloj y calcula 2027. Todos hablan de unidad; ninguno explica para qué.

La foto dice más que el comunicado: no hubo autocrítica por los municipios bajo la lupa, ni por los sueldos y aguinaldos que faltaron, ni por la defensa corporativa de una condenada por corrupción. Hubo contabilidad de sellos, reparto de lugares y promesas de “cuidar el modelo”. ¿Cuál? El que ya rechazó la mayoría.

Si el objetivo era mostrar fortaleza, transmitieron lo contrario: dependencia de Buenos Aires, cautiverio del kirchnerismo y un PJ que sólo se ordena cuando suena el teléfono de Cristina. En San Juan, cambian las sillas, no el guión.

Mientras tanto, la provincia discute rutas, empleo, minería, educación y seguridad. En Pocito debatieron puestos. El orden de la lista, no el orden de prioridades.

¿Habrá “unidad”? Probablemente. ¿Será la unidad que pide la gente? Difícil. Cuando el problema es de modelo, cambiar nombres no alcanza. Y en el cónclave K de Pocito quedó claro: quieren candidato; proyecto, después vemos.