En un contexto político nacional cada vez más complejo, Cristian Andino, ex intendente de San Martín, ha decidido dar un paso firme al apoyar públicamente a Cristina Fernández de Kirchner. Este posicionamiento no solo subraya su identidad dentro del peronismo, sino que también resalta su cercanía y lealtad hacia su jefe político, el ex gobernador Sergio Uñac. Sin embargo, este respaldo llega en un momento en que la provincia enfrenta cuestionamientos sobre la situación en la que quedó tras la gestión de Uñac, marcada por denuncias de corrupción y una administración que dejó varios desafíos pendientes para los sanjuaninos.
Cristian Andino ha sido un actor fundamental dentro del círculo político de Sergio Uñac, colaborando estrechamente en un proyecto que, en su momento, prometía progreso y modernización para San Juan. La relación entre ambos no es solo la de un líder y su discípulo, sino una alianza basada en la continuidad de un modelo que Andino ha defendido como un nuevo referente del peronismo local. Con su apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, Andino busca proyectar esa misma identidad a nivel nacional, alineándose con el liderazgo que aún sigue influyendo en grandes sectores del justicialismo.
No obstante, en medio de este panorama, surgen preguntas sobre el legado de Uñac en San Juan. Durante su gestión se generaron problemas económicos y administrativos que hoy afectan a la provincia. Además, los ecos de denuncias por corrupción empañan parte de los logros alcanzados.
Es innegable que la administración de Sergio Uñac tuvo luces y sombras. Por un lado, el exgobernador consiguió posicionar a San Juan como una de las provincias más dinámicas del interior argentino, con avances en turismo y deporte. Sin embargo, no se puede ignorar el estado en que quedó la provincia una vez finalizado su mandato, sin nuevas inversiones mineras durante sus ocho años en el poder y con serios problemas institucionales derivados de las reformas sobre el sistema electoral para intentar mantenerse en el poder y en la apropiación de los organismos de control y el poder judicial, para cubrir su retirada, evitar problemas legales y poder atacar a la nueva administración con sus funcionarios más cercanos ubicados en cargos vitalicios .
Los problemas estructurales de San Juan, como la falta de transparencia en la gestión pública, la ineficiencia en áreas clave como la salud y la educación, y las denuncias de corrupción, han creado un escenario complicado. La relación de Andino con Uñac, aunque sólida, también lo vincula a esa herencia. Y si bien el ex intendente de San Martín ha sido resbaladizo y cauteloso en su discurso, su apoyo a un sector político tan cuestionado como el kirchnerismo plantea interrogantes sobre cómo lidiará con esas críticas en el futuro.
El respaldo de Cristian Andino a Cristina Fernández de Kirchner que murmuró durante años y que ahora reconoce a viva voz lo sitúa como el alfil del pocitano para mantenerse vigente en San Juan en su alineamiento con Cristina y Máximo Kirchner.
La corrupción ha sido un tema recurrente en las administraciones provinciales, y las demandas de los sanjuaninos por una política más limpia y eficiente no pueden seguir ignorándose. Andino, como asesor y vocero del senador Uñac en su alineamiento con los K, son señales de una identidad política definida, pero también lo atan a un legado que, en muchos aspectos, ha dejado heridas abiertas en la provincia.