Skip links
Published on: Editoriales

Cuando el peronismo festeja la derrota

En política, los números hablan más fuerte que las fotos o los discursos. Y los números del 26 de octubre son claros: el frente Fuerza San Juan fue el gran perdedor de la elección, aunque algunos intenten disfrazarlo de triunfo.

El peronismo salió primero en cantidad de votos, con algo más de 147.000, pero perdió una de las dos bancas que ponía en juego. En 2023, había obtenido 155.000 votos; este año, con casi 8.000 votos menos, apenas logró sostener una. El nuevo diputado será Cristian Andino, mientras que Walberto Allende y Fabiola Aubone se despiden del Congreso.

La foto final es contundente: menos votos, menos representación y menos poder político. Sin embargo, desde el entorno de Sergio Uñac se multiplicaron las celebraciones como si el peronismo hubiera recuperado la gobernación o ganado la presidencia. El problema es que la aritmética electoral no se resuelve con euforia.

Mientras tanto, el oficialismo provincial, Por San Juan, consolidó su crecimiento. En la elección nacional de 2023 había obtenido 113.505 votos; ahora superó los 133.000, un incremento de casi 20.000 sufragios. Además, el frente renovó su banca, con el ingreso del vicegobernador Fabián Martín en reemplazo de Ángeles Moreno.

El caso de La Libertad Avanza también ayuda a poner en contexto la lectura política. El espacio liberal cayó de 153.844 a 110.864 votos, pero aun así obtuvo una banca, ya que no ponía ninguna en juego. Su nuevo representante será Abel Chiconi, que llega al Congreso en un escenario de retracción electoral.

El verdadero dato político no está en quién salió primero en los números absolutos, sino en quién creció, quién se mantuvo y quién retrocedió. Y en ese análisis, el peronismo sanjuanino perdió terreno.

A pesar de los intentos de Uñac y su entorno por vender el resultado como un renacer, los hechos muestran lo contrario: perdieron votos, perdieron una banca y perdieron influencia. El festejo solo demuestra la dificultad de reconocer el retroceso, incluso cuando los datos son irrefutables.En San Juan, el mapa político empieza a reordenarse. Y en ese nuevo escenario, Fuerza San Juan deberá aceptar lo que las urnas dejaron en claro: fue el frente que más perdió, aun saliendo primero.