Skip links
Published on: Editoriales

El desafío de pasar las vacaciones sin la confirmación de un banco en una escuela

La fecha de inicio de clases confirmada antes de la finalización del ciclo lectivo 2024 genera un cimbronazo no sólo en los docentes, sino en los papás. Los más afectados son los chicos que terminaron el primario y deben pasar al secundario sin haberse asegurado un lugar ni en la parte pública ni en la privada. 

Desde Educación sostienen que esta situación se repite año tras año y hay un grupo de escuelas que son las más demandadas. Por lo que, se trabaja para que ningún chico quede sin un lugar para estudiar. Los establecimientos más demandados son los que están emplazados en el centro sanjuanino, ya que permiten la comodidad de que cualquier colectivo los lleve y los traiga o inclusive les quedan cómodos a los papás que trabajan en la Capital. A este se le suma el Nacional de Rawson, que también ocupa el podio de los más demandados.

Si bien la situación es común, desde hace un par de años se ha intensificado, debido a la migración que se produce de la educación privada a la pública. Desde el área aseguran que, ante la dificultad de pagar una cuota mensual, hay familias que deciden cambiar a sus hijos a las escuelas públicas, por lo cual hay una sobresaturación de lugares. A esto se le suma el crecimiento poblacional y que las escuelas continúan teniendo la misma cantidad de lugar.

En consecuencia, Educación trabaja desde el mes de diciembre en un sistema que permita asegurar un lugar para cada uno de los chicos que terminó las clases sin vacantes en una escuela secundaria, a los fines de que antes del 24 de febrero, las familias tengan la certeza de dónde y en qué horarios asistirán a clases los chicos que empiezan la secundaria.