En el mes de octubre del 2024, Vialidad Nacional cedió por falta de fondos, el mantenimiento de la avenida de Circunvalación a la Provincia. De esta forma, y por un lapso de tres años, se libera a la Nación de inversiones y responsabilidades, dejando al gobierno local a cargo de obras y costos.
Las mejoras en esta arteria, una de las más transitadas de la provincia, fueron una promesa durante la administración de Sergio Uñac y nunca lograron concretarse los 16 kilómetros de pavimentación que estaban previstos en ese momento.
Si bien San Juan figura entre las provincias más perjudicadas dentro de la distribución discrecional de los ATN (Aportes del Tesoro Nacional) por parte del gobierno nacional, con fondos provinciales, se logró comenzar con la reparación de los tramos más deteriorados de la avenida Circunvalación. Para ello se utiliza un material de secado rápido que permite habilitar el tránsito de manera rápida, mientras que los trabajos en horario nocturno minimizan las interrupciones y garantizan mayor seguridad.
Pese a estos frenos a nivel nacional, el gobernador Marcelo Orrego anunció hoy que el próximo 5 de marzo comenzarán los trabajos de pavimentación de un tramo clave de Avenida Libertador General San Martín. De este modo, el Ministerio de Infraestructura, a través de Vialidad Provincial, repavimentará 3,25 km de Avenida Libertador, entre Calle Santa María de Oro y Las Heras. Los trabajos incluyen: reemplazo de losas de hormigón deterioradas, reacondicionamiento de la base, sellado de juntas y fisuras, colocación de carpeta asfáltica, mejoras de cordones y boulevard y pintura horizontal.
De esta manera, empieza a tomar forma esta obra que venía frenada desde la gestión de Sergio Uñac, y estaba anunciada desde el 2020 y pese a varios anuncios, nunca llegó a concretarse hasta ahora.
En 2024, San Juan figuraba en el top 10 de las provincias con más obstáculos para realizar obras, por decisión del gobierno nacional de frenar la obra pública, sin embargo la administración de Marcelo Orrego, atenta a que la obra pública es el motor del desarrollo, gestionó los recursos necesarios para seguir avanzando en una arteria que es fundamental para los sanjuaninos, para mejorar la seguridad vial y para fomentar el turismo.