Skip links
Published on: Editorial

El líder aglutina y los egoísmos terminan en desgranamiento

El departamento de Rawson realizó hoy la apertura del periodo ordinario del Concejo Deliberante. En esta oportunidad, el intendente Carlos Munisaga realizó el acto de apertura de sesiones con un balance del 2024 y una proyección para lo que se vendrá en este 2025. Del acto participaron el presidente del PJ Juan Carlos Quiroga Moyano, Cristian Andino, Fabián Gramajo, la intendenta de Chimbas Daniela Rodríguez y el intendente de Ullum David Domínguez. 

Munisaga inició su alocución aludiendo a la necesidad de trabajar el consenso, tanto como se hizo con el Concejo Deliberante, como con el gobierno provincial, aunque sea de otro color político. “Nadie se salva solo”, señaló. La frase había sido repetida en la previa por varios de los líderes políticos que se habían dado cita en el departamento del Gran San Juan.

No es casual. Fabián Gramajo había aprovechado la presencia de la prensa para decir que San Juan necesita de dirigentes que piensen más allá de sus egoísmos. Que la forma de hacer crecer los diferentes departamentos es que se dejen de lado los individualismos de los políticos. El chimbero destacó el trabajo realizado por Munisaga respecto de buscar el consenso en el cuerpo deliberativo y sobreponerse a las condiciones en las que había encontrado el departamento.

En política las casualidades no existen. El tiro por elevación iba apuntado directamente a los dos grandes caudillos del Justicialismo sanjuanino. Tanto José Luis Gioja como Sergio Uñac están siendo fuertemente criticados puertas adentro por sus egoísmos y por no poder dejar de lado viejas rencillas en pos de una reconstrucción que permita al partido volver a tener vuelo propio.

Estos dos caudillos que, acostumbrados a disciplinar con la lapicera y con el poder, ahora desprovistos de ellos se ven incapacitados de trabajar por esa unión tan necesaria de cara no sólo a las próximas elecciones legislativas, sino para el futuro del partido.

Como nada es casual en la política, la palabra de Munisaga y de Gramajo coincidieron plenamente con el ex intendente de Capital y ahora líder del nuevo partido Hacemos por San Juan, Emilio Baistrocchi, quien describió al peronismo como “un cabaret”, en el que describió a Gioja y a Uñac como egoístas incapaces de arreglar sus diferencias, que llevan al partido a no tener futuro.

Las coincidencias parecen estar más afuera del PJ que adentro. Mientras tanto, los que quedan adentro claman, desde sus terruños, por una oxigenación que les permita alejarse del desgranamiento actual, que sin dudas está llevando al partido al borde del abismo.