Skip links
Published on: Editoriales

El PJ y el Bloquismo, a fuego cruzado en una guerra de egos

La caída del Partido Justicialista en las elecciones generales del 2023 dejó cicatrices que hasta el día de hoy no logran cerrar. El portazo de Emilio Baistrocchi, ex intendente de Capital y el alejamiento de Luis Rueda, presidente del partido Bloquista, hombres de extrema confianza del exgobernador Sergio Uñac, son una muestra del escenario dantesco que quedó en el PJ.

Lejos de ser un Guernica, la postal está en continuo movimiento, y cada vez que uno de los protagonistas habla se abren aún más las heridas. El mediodía del martes, el senador Sergio Uñac brindó una entrevista radial y se acordó de aquellos que hasta hace poco más de un año eran de su riñón. “Yo soy de Boca, pero no pasaría a ser de Racing porque éste ganó la Sudamericana”, lanzó en clara alusión a la decisión de Baistrocchi y Rueda, que ahora se muestran cercanos a Orrego.

La respuesta no tardó en llegar y fue el propio presidente del partido de la estrella, quien dijo no entender al pocitano. Pero no se quedó ahí y escaló su declaración señalando que Uñac ahora “cambia de equipo” porque quiere quedar bien con el giojismo, con quien estuvo enemistado hasta el mes de junio. Asimismo, agregó que fue el propio exgobernador, el que elogió a Macri diciendo que había demostrado que no sólo el PJ podía gobernar y que Cristina Fernández de Kirchner había perdido el liderazgo. Más tarde, asegura Rueda, eligió no acompañar a Alberto Fernández, sino a Roberto Lavagna, argumentando que no estaba de acuerdo con Cristina. “¿Y ahora juega con el equipo de Cristina? El que no entiende soy yo”, lanzó.

La pelea entre el bloquismo y el PJ lleva varios capítulos. Hace unos días fue otro de los representantes del partido de la estrella, Andrés Chanampa, quien salió a cruzar a la intendenta de Chimbas, Daniela Rodríguez de Gramajo, la que eligió en su asunción como presidenta de la Junta Departamental decir que iba a ser candidata a intendenta nuevamente en el 2027. Chanampa aseguró que recién asume y que el departamento “deja mucho que desear”, por lo que debería estar pensando en eso y no en las próximas elecciones.

Así la foto del 2023 se va tiñendo cada vez más de rojo y muestra a las claras que no hay intención de volver a la alianza. Las veletas giran hacia donde les indica el viento. ¿Será el fin de las ideologías y de los partidos políticos?

Las preguntas se multiplican, no como los miembros del PJ que ahora sólo se pelean y analizan cómo sacarse del camino. Tal como quedó de manifiesto, en su primera aparición pública después de un año, el senador Sergio Uñac fue más duro con los propios, a los que intentó alinear diciendo que, “debe haber renunciamientos”, de cara a las Legislativas del 2025, y  con los hombres que hasta ayer eran de su confianza, que con el gobernador Marcelo Orrego, a quien criticó livianamente por el primer año de gestión.