Skip links
Published on: Editoriales

En medio del criptogate, Cristina Fernández llamó a un congreso partidario: en San Juan el PJ duerme la siesta

A nivel nacional, el peronismo busca superar su propia crisis interna de cara a las legislativas que serán sin PASO este año y es por ello que el lunes se reunirán en la sede porteña de la calle Matheu. La cita fue convocada por Cristina Fernández, para el lunes 24 de febrero, a las 19. El encuentro será un congreso partidario con el objetivo de comenzar a reorganizar al peronismo de cara a las elecciones de medio término y que presentan diferentes escenarios en las provincias argentinas.

Si bien el PJ parece haberse despertado desde que la controversia de las criptomonedas que golpeó al Gobierno, no logró imponerse en la votación del pedido de juicio político, pese a que votó a favor del proyecto de la UCR para crear una comisión investigadora en el Senado, aunque la iniciativa quedó truncada por el voto de los propios senadores radicales que la habían impulsado.

Pese a la oportunidad que tiene el PJ de mostrarse como una oposición fuerte y recuperarse en los lugares en los que perdió terreno, la volatilidad de los referentes peronistas sigue siendo un impedimento. Tal es el caso de San Juan, lugar en que la aprobación de la suspensión de las PASO los encontró desordenados y divididos. Tanto es así que aún hoy no hay fecha para que el PJ se reúna en la casona de la calle 25 de Mayo, ni hay consenso respecto de cómo serán las internas partidarias: si abiertas o cerradas.

La división entre giojistas y uñaquistas es tan marcada que los dardos cruzados son una constante. Es tanto el nivel de desunión que luego de que los tres diputados nacionales que responden a Sergio Uñac -Walberto Allende, Fabiola Aubone y Jorge “Coqui” Chica- votaran en contra de la iniciativa los dos últimos y el nuevejulino estuviera ausente, fue el propio presidente del PJ (del riñón de Uñac) el que salió a criticarlos.

Todo hace suponer que después del encuentro que se dé el próximo lunes en Buenos Aires, la orden será que los presidentes distritales del partido llamen a reunión del Consejo y que eso tenga impacto en la provincia, cuando suene el reloj despertador y tengan que salir del letargo. Hasta el momento hay un punto de acuerdo: no hay plata ni para movilizar gente para una interna, ni para instalar nuevos candidatos. Es decir que todo hace suponer que la contienda será para ver quiénes ganan la pulseada entre Cristian Andino (uñaquista), José Luis Gioja y Fabián Gramajo. Luego de ello definir quién será la mujer que integre la lista.

Sin dudas en esa pulseada jugarán las viejas disputas entre los dos exgobernadores y tal como lo anticiparon antes de fin de año desde Rawson, los intendentes tendrán un lugar preponderante para decidir. En este punto será primordial el papel del intendente de esa comuna Carlos Munisaga y Daniela Rodríguez de Gramajo, que son dos de los departamentos más poblados de San Juan y son quienes le han dado mayor caudal de votos al PJ en las últimas elecciones. Esa alianza entre el hombre del riñón del exasesor de Uñac, Mauricio Ibarra y la socia política y sentimental del líder de San Juan Te Quiero -Fabián Gramajo- es la que podría cortarle el dedo a quienes quieren seguir decidiendo con el látigo, cuando ya lo perdieron hace rato.