Skip links
Published on: Editoriales

Jubilación sin ANSES: Uñac y Gioja, en la mira de sus propios herederos

Dicen que los grandes caudillos no se retiran, se resisten. Pero en el peronismo sanjuanino parece que ya están preparando el reloj de oro y el acto de despedida, sin globos, pero con internas.

Fabián Gramajo, aspirante a diputado nacional, fue al hueso: pidió renovación en el PJ y sugirió que tanto Sergio Uñac como José Luis Gioja “deben ser consulta”. Consulta, no conducción. Traducción libre: que opinen si quieren, pero que no molesten.

La frase no fue un error, ni un arrebato de micrófono. Fue un mensaje medido, apuntado y dirigido. Porque en octubre se renuevan tres bancas en Diputados y, como en 2023, el escenario de tercios podría dejarle al peronismo sanjuanino una sola silla para el Congreso. Una sola. Y la pelea es por saber quién se sienta. O mejor dicho, quién se queda afuera.

Walberto Allende, actual diputado nacional, también sumó su palazo: “Hay que dejar de ser mezquinos”, dijo, mientras miraba de reojo a sus antiguos jefes. No es menor que haya sido ministro de Uñac. No es menor que ahora los mire con ganas de jubilar.

¿Y Uñac? Está empecinado en que el bendecido sea Cristian Andino. ¿Y Gioja? Dice que quiere jugar. O sea: mientras piden oxígeno, los de siempre siguen soplando.

El problema es que el tanque del PJ no da para todos. Y si hay un solo boleto al Congreso, Gramajo quiere subirse, Uñac quiere manejar el colectivo, y Gioja… Bueno, Gioja quiere ser el chofer, el guarda y el inspector.

En resumen: el peronismo sanjuanino no tiene humo blanco ni conclave, pero sí tiene lo de siempre: una interna más feroz que sincera. Esta vez, con aroma a geriátrico político y con jóvenes que, en vez de patear la puerta, se animaron a empujar a los popes hacia la salida.

Todavía no hay fecha de jubilación oficial. Pero el trámite, parece, ya empezó.