Ya casi cae el telón del mes de enero y el panorama de cara a las Legislativas 2025 sigue siendo incierto. Las promesas de matrimonio entre algunos frentes se asemejan más a un arreglo por conveniencia que a uniones por convencimiento y valores compartidos. Mientras tanto, en San Juan hay más divorcios que acercamientos. Ni bien comenzó el año las peleas entre Juan Carlos Quiroga Moyano -actual presidente del PJ- y el armador político y asesor del senador Sergio Uñac, Mauricio Ibarra se hicieron evidentes y terminaron con el portazo de este último. Ni lerdo ni perezoso, el veinticinqueño se mostró muy cercano al excandidato a vicegobernador Cristian Andino, pero tanto propios como extraños develaron el secreto asegurando que no se toleran y que la cercanía era para la popular.
Así, durante esta semana, el sanmartiniano se paseó por las fiestas de su departamento natal y por la de Albardón, mostrándose en sus redes sociales con los intendentes y referentes del PJ. Sin embargo, no logra demostrar que tenga el paladar negro tanto para integrar una lista única, como para competir en una PASO.
Ibarra está desaparecido, pero su partida puso en jaque nada más y nada menos que al intendente de Rawson, Carlos Munisaga, que, aunque intentó bajarle el tono a la contienda terminó con el traje salpicado. Hizo falta solamente ese portazo para que desde la casona de la calle 25 de Mayo recordarán el pasado no muy leal de Ibarra y lo calificarán como “siempre fue así”. El exjefe comunal de Rawson conoce las internas del PJ y ya hay quienes dicen que está planeando dar el salto a Producción y Trabajo.
La unión que vienen intentando el presidente Javier Milei con el expresidente Mauricio Macri no tiene correlato en San Juan. Es que José Peluc no ocultó nunca las náuseas que le provoca el diputado Enzo Cornejo del Pro y se cansó de tirarle a matar al gobernador Marcelo Orrego, con el que ni siquiera pudo disimular un gesto de buen trato. El hombre está tras una muralla que construyó para sostener un imperio en soledad. Pero la sociedad le recuerda, cada vez que puede, su pasado massista, su acompañamiento al expresidente Alberto Fernández y su alianza, para nada secreta, con Sergio Uñac.
El otro que camina solo y que no tiene reparo en tirarle al PJ cada vez que puede es el chimbero Fabián Gramajo. Desde el año pasado, el ex intendente suena como integrante de la lista del Justicialismo, pero no ante la ausencia de algo concreto el abogado camina departamentos en los que gobierna propios y ajenos, empapeló la provincia con su cara y desde su entorno amenazan que irá solo si en el partido no alinean la tropa. Esto no sería alocado, porque él formó su propio frente -San Juan Te Quiero- y como lo advierten desde las internas del partido, él tiene su caudal de votos y la gente que lo acompaña.
En el Bloquismo por ahora analizan a conveniencia, pero ya se muestran cercanos al orreguismo, ya que después de la ruptura de Luis Rueda con Sergio Uñac, la vuelta al PJ es impensada.
Las caretas no aguantaron hasta el carnaval y en la carrera hacia las elecciones de este año muestran al electorado que las peleas son por ocupar un cargo y no por las propuestas más atractivas.
El desafío de quedar bien posicionado es del oficialismo, que tendrá ahora que surfear las olas de lo que suceda a nivel nacional y mostrarse, como lo viene haciendo hasta ahora, concentrado en el trabajo de mantener la estabilidad de la provincia, en medio de los recortes de fondos nacionales y los embates de la crisis del país.