Skip links
Published on: Editorial

¿Quién educa a quién? Gremios juegan a la política con los chicos de rehenes

Como lo vienen haciendo, UDAP, UDA y AMET iniciaron una nueva reunión paritaria ayer advirtiendo que exigirán todos los puntos que vienen postergados y decidirán en conjunto. El nuevo encuentro será el 22 de abril y en este marco analizarán la oferta realizada por el gobierno local que consiste en una suba del 3,7% para abril y otro 7,5% para julio, además de una revisión en el séptimo mes del año, supeditada a la evolución económica. En paralelo, se ofreció un incremento escalonado de 10 puntos en el nomenclador docente, que se aplicaría en dos partes: 5 puntos en mayo y 5 en junio.

El endurecimiento de los gremios parece no tener fin y aunque la administración de Marcelo Orrego se hizo cargo del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) que dejó de pagar el gobierno nacional, continúo de manera ininterrumpida con las negociaciones paritarias, aún cuando a en Nación se cerró un monto sin ningún tipo de negociación y además el primer mandatario local cumplió con la promesa de campaña del boleto estudiantil gratuito, para alumnos y docentes; las ofertas nunca los convencen. 

La molestia parece acumularse y cuando no son los puntos que consideran insuficientes, son las conciliaciones obligatorias que les prohíben hacer paro. Como si la medida de fuerza fuera lo único que los conforma, a pesar de que tras las negociaciones se ha venido recuperando el poder adquisitivo del salario docente durante el 2024 y 2025.

Las explicaciones no alcanzan ni con las deficiencias que viene exponiendo la administración local por los embates de la crisis nacional. La actitud es caprichosa e intransigente debido a que no admite que no son los únicos sueldos que paga la Provincia. ¿Hasta cuándo van a seguir enarbolando la bandera patotera de lo que se logró con los autoconvocados? ¿Se olvidan de que el gran reclamo fue en contra de los gremios, que ahora ellos mismos representan, porque arreglaban por afuera? ¿Van a seguir arrogándose haberle hecho perder la elección al peronismo y haber puesto al actual gobierno? Jugar a la pulseada no le conviene a nadie y va en detrimento de los alumnos. Seguir creyendo que son capaces de “voltear a un gobierno” mucho más. ¿O quieren evitar la conciliación obligatoria para eso? Ojalá prime la educación.