“Mientras dura la mala racha pierdo todo. Se me caen las cosas de los bolsillos y de la memoria: pierdo las llaves. lapiceras, dinero, documentos, nombres, caras, palabras. Yo no sé si será gualicho de alguien que me quiere mal y me piensa peor, o pura casualidad, pero a veces el bajón demora en irse y yo ando de pérdida en pérdida, pierdo lo que encuentro, no encuentro lo que busco, y siento mucho miedo de que se me caiga la vida en alguna distracción”, dice Eduardo Galeano en su célebre Mala racha. La frase parece describir muy bien la realidad del PJ sanjuanino que se exhibe deslucido, sin perspicacia y hasta despojado de sus célebres frases.
Es que puertas adentro repiten una frase tan común al presidente Javier Milei que impresiona. “No hay plata”, aseguran y se refieren a la imposibilidad de tener fondos para hacer campaña. Reconocen que los tres nombres en danza para la lista de las Legislativas del 2025 son lo que hay. Cristian Andino por lealtad a Sergio Uñac, José Luis Gioja porque quién le dice que no y Fabián Gramajo por ahora de obstinado. ¿Y el cupo femenino? Perdieron hasta las mujeres.
La preocupación no es sólo porque no hay plata, sino que tampoco hay tiempo para imponer nuevos nombres y los referentes que quizá tienen trayectoria carecen de trabajo en territorio, por lo cual los sanjuaninos no los conocen.
Mientras tanto, el senador Sergio Uñac reapareció en escena de la mano de su pasión: el ciclismo -en el Giro del Sol. Con él volvieron figuras como la del diputado nacional Jorge “Coqui” Chica, que perdió la voz en la cámara baja, con una sola palabra dicha en todo el 2024, pero que en San Juan la recupera para hablar de la “revolución del deporte”. Las caras son contadas con los dedos de las manos, ya que muchas se fueron escurriendo post elecciones del 2023, hasta hoy.
Se juega mucho en los próximos comicios, pero el PJ disimula. Sin embargo, mientras tanto cada uno juega su juego. Y no hay unión ni entre los principales nombres en danza tras diluirse la idea de las PASO. Cristian Andino se muestra a favor de un acuerdo, José Luis Gioja advierte que prevalecerán los candidatos puestos a dedo y Fabián Gramajo asegura que hay temas más importantes.
Sin plata, sin tiempo y sin unión, el Justicialismo local transita el camino hacia las Legislativas, quemando días y perdiendo lealtades por el camino. En ese trayecto se juega el futuro del partido que si ya está desintegrado tras perder una elección, no es difícil imaginar un futuro inmediato con otro traspié.