Skip links
Published on: Editoriales

Uñac volvió a sorprender con su actitud en el Senado: una historia repetida de sus cambios de parecer

Luego de que los tres diputados nacionales por San Juan de Unión por la Patria, Walberto Allende, Fabiola Aubone y Jorge «Coqui» Chica se abstuvieran de votar en la sesión en la que la cámara baja trato de la suspensión de las PASO, el senador Sergio Uñac votó a favor de la iniciativa hoy.

Además de ello, utilizó sus redes sociales para expresar los motivos que lo llevaron a inclinarse por la afirmativa, señalando que, «Convencido que el sistema de Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) representa un alto costo y un desgaste innecesario para la ciudadanía de todo el país, hoy en el Senado de la Nación voté a favor de su suspensión. Confío en que este será un primer paso hacia la eliminación definitiva de un sistema que dejó de cumplir su función inicial. Es fundamental que el ahorro generado por la no realización de esta elección se destine a obras públicas, hoy frenadas a lo largo y ancho del país. Asimismo, debemos trabajar en un nuevo sistema electoral que reduzca la cantidad de instancias de votación y asegure una mayor representatividad y participación de los electores».

Y una vez más, como le sucedió cuando el proyecto se aprobó en Diputados, momento en el que se vanaglorió de ser pionero con esa iniciativa en San Juan, propios y ajenos salieron a cruzarlo y hasta lo compararon con Sergio Massa, por sus cambios continuos de ideología.

La iniciativa obtuvo en la tarde de este jueves la mayoría absoluta -37, obligatorio- de 43 votos entre oficialistas, varios dialoguistas -algunos, divididos- y un kirchnerismo que se fracturó en este tema como en Diputados, mientras que hubo 20 rechazos y seis abstenciones.

El voto positivo del exgobernador claramente traerá cola, ya que la situación del PJ es extremadamente sensible y no someterse a una PASO, luego de las heridas que aún sangran de la caída del 2023 someterá nuevamente al partido a una lucha feroz para ver quién ocupará los tres lugares en la lista.

Pasaron menos de 15 días del tratamiento de esta iniciativa que obtuvo la aprobación en Diputados y Uñac una vez más mostró su costado camaleónico. Una vez más como lo hizo con Ficha Limpia, con su acompañamiento a reformar la Constitución para que José Luis Gioja pudiera presentarse como candidato a gobernador por tercera vez consecutiva y luego decir que se arrepintió y como lo hizo también con el RIGI. 

Está claro que desde que Sergio Uñac perdió las elecciones del 2023 ha perdido el Norte. ¿Será como le decían en sus épocas como primer mandatario local que no era Peronista y «se había puesto la careta para permanecer al calor del poder»?