Skip links
Published on: Editoriales

¿Y la oposición dónde está? El PJ, entre reproches y papeles flojos

El clima de convulsión en el PJ no es nuevo, ni en San Juan, ni en el país. Las tropas están rebeladas y no hay forma de unir el desgaste que trae el partido hace años. Al inicio de semana, fue el propio ex armador de Sergio Uñac, Mauricio Ibarra quien le endilgó al peronismo haberse olvidado de cómo ser oposición. Aseguró que hay líderes que “parecen niños caprichosos -refiriéndose claramente al exgobernador- mandando a votar en contra de proyectos de financiamiento para la educación. 

La frase resonó en propios y ajenos. Ibarra no hizo más que echar más luz a lo que ya es evidente. El partido no supo leer los resultados de las urnas en 2023 y por ende no llega bien parado a las elecciones de medio término. Hay pases de facturas continuos y tironeos para demostrar quién tiene más poder. Sin embargo, en medio de los embates de la política nacional no fueron capaces de comportarse como oposición y ponerle un freno a la administración de Javier Milei. 

Uñac dio sobradas muestras de ambigüedad, tanto con los diputados nacionales de su riñón, como con las votaciones que él mismo protagonizó en la Cámara alta. Tanto que, hubo momentos en que los medios nacionales lo ubicaron en cercanía con el presidente, situación que él desmintió indirectamente.

Esta semana, los legisladores del PJ presentaron un proyecto de repudio a los hechos de violencia que se dieron la semana pasada en la protesta nacional de jubilados y en la que participaron hinchas de clubes de fútbol. La iniciativa contenía además críticas a la política previsional del Gobierno nacional. El proyecto generó cuestionamientos del oficialismo, el Bloquismo y La Libertad Avanza, tanto porque su tratamiento fue incluido sobre tablas -cuando debiera haberse derivado a comisión-, como por el oportunismo político en el que se presentaba.

Hubo dardos cruzados que no hacen más que mostrar la prepotencia y la frustración que tienen los referentes del PJ al no encontrar el rumbo. Está claro que Ibarra, que algo sabe del partido, fue categórico con su definición. Evidentemente el PJ se olvidó de ser oposición, y se muestra carente de liderazgo y de estrategias concretas que impidan que la administración nacional avance contra algunos sectores. Busca la oportunidad de mostrarse cercano a la ciudadanía y tercerizó la tarea de escuchar a la gente. ¿Aún están llenos de rencor porque les dieron la espalda en las urnas?

Pese a los intentos de demostrar que no perdieron la esencia del populismo, se les ven los hilos, esos de la lucha feroz por el poder y por encontrar a un candidato fuerte que se oponga a Javier Milei. ¿Lo encontrarán? Será una tarea difícil porque en su totalidad no encuentran el Norte.