Skip links
Published on: Educación

Docentes y el gobierno sanjuanino retoman paritarias en busca de acuerdo salarial

Este martes, el gobierno de San Juan y los sindicatos docentes vuelven a la mesa de negociaciones para discutir un nuevo acuerdo salarial que impacte en el último trimestre de 2024. El ofrecimiento inicial del Ejecutivo incluye un aumento del 6% escalonado, propuesta que fue rechazada por los gremios, quienes consideran que no refleja la realidad inflacionaria. UDAP, UDA y AMET lideran la demanda por un incremento que garantice una mayor recuperación salarial. Las negociaciones buscan un equilibrio entre el reclamo docente y la prudencia fiscal que defiende el gobierno, teniendo en cuenta las condiciones económicas actuales.

Desde los sindicatos, el énfasis está en mejorar las condiciones salariales y laborales, argumentando que la inflación ha erosionado el poder adquisitivo de los trabajadores. UDAP es uno de los gremios más críticos del ofrecimiento estatal, al considerar que la oferta no alcanza a cubrir las necesidades básicas de los docentes. Por otro lado, el gobierno provincial se muestra cauteloso en cuanto a la magnitud de los aumentos, con la intención de mantener el equilibrio fiscal y asegurar que las finanzas públicas no se vean afectadas a largo plazo.

Se espera que las negociaciones continúen en los próximos días y que ambas partes puedan alcanzar un consenso que satisfaga tanto a los educadores como a la administración pública, en un contexto donde el ajuste económico y la necesidad de mejoras salariales chocan en una pulseada clave para el sector educativo.