Skip links
Published on: Educación

Docentes y Gobierno vuelven a negociar salarios 

Este jueves se concretará una nueva audiencia en la Subsecretaría de Trabajo. La conciliación obligatoria vence este viernes, aunque podría extenderse.

Este jueves 3 de abril a las 9 de la mañana, representantes del Gobierno de San Juan y de los gremios docentes volverán a sentarse a la mesa de negociación en la Subsecretaría de Trabajo. Será el tercer encuentro desde que se activó el período de conciliación obligatoria, iniciado el 20 de marzo. El plazo legal para llegar a un acuerdo vence este viernes, aunque el proceso podría prorrogarse por hasta diez días hábiles más si la autoridad laboral lo considera necesario.

La nueva audiencia llega tras el rechazo de los gremios UDAP, UDA y AMET a la última propuesta salarial del Ejecutivo, que ofrecía el pago de una suma fija no remunerativa de $100.000 en dos cuotas durante abril. Según indicaron fuentes oficiales, no se contemplan cambios en esa oferta.

Hasta el momento, las instancias de diálogo no han permitido avanzar hacia un consenso. El pasado martes, mientras se desarrollaban los contactos informales, los referentes sindicales participaron de la apertura de sesiones ordinarias en la Legislatura. Allí, el gobernador Marcelo Orrego anunció el lanzamiento del Boleto Educativo Gratuito, un beneficio que alcanzará a estudiantes y docentes de todos los niveles, tanto del sector público como privado.

Consultada al respecto, la secretaria general de UDAP, Patricia Quiroga, valoró la medida como un aporte, pero dejó en claro que la preocupación central del sector sigue siendo la mejora salarial.

En paralelo, el ministro de Economía, Roberto Gutiérrez, explicó que la propuesta actual está condicionada por la caída en los recursos fiscales. Detalló que la recaudación provincial descendió un 7% en febrero y un 10% en marzo, afectando la capacidad financiera del Estado para afrontar incrementos mayores.

Con las posiciones de ambas partes firmemente establecidas, la audiencia de este jueves se anticipa como clave. Si no hay entendimiento, la Subsecretaría de Trabajo deberá resolver si extiende el período de conciliación o lo da por finalizado, abriendo la posibilidad de nuevas medidas gremiales.